MC.01
Medición de Caudal líquidos, vapores y gases

-
Duración:
16 horas
Objetivo (ocultar)
Ofrecer a los participantes la información necesaria para poder comprender y seleccionar los diferentes métodos disponibles para la medición de caudal de líquidos, vapores y gases.
Actualizar a los participantes sobre las nuevas tendencias tecnológicas disponibles en la medición de caudal, utilizando caudalímetros ultrasónicos y vortex multivariables, para la medición de líquidos, vapores y gases.Orientación (ver)
Técnicos e Ingenieros de las áreas de Ingeniería, Producción, Mantenimiento, etc.
Programa (ver)
CONCEPTOS BÁSICOS
Medición de caudal
Metrología
Unidades de medición y conversión de unidades
Parámetros de performance: Exactitud, Linealidad, Repetibilidad, e Histéresis
CAUDALIMETRÍA
Medición de caudal con elementos primarios (placas orificio, pitot, etc.)
Medición de caudal en canales abiertos
Caudalímetros de área variable
Caudalímetros tipo turbina, axiales, radiales y helicoidales
Caudalímetros tipo vortex, en línea y de inserción
Caudalímetros por desplazamiento positivo
Caudalímetros másicos tipo Coriolis
Caudalímetros térmicos
Caudalímetros electromagnéticos, en línea y de inserción
Caudalímetros ultrasónicos por tiempo de tránsito y efecto Doppler
Criterios de selección de acuerdo a la aplicación.
Prácticas (ver)
Cálculo y selección de caudalímetros para diferentes aplicaciones.
Interpretación de hojas de datos.
Medición con caudalímetro ultrasónico portátil (en banco o en planta, dependiendo de la disponibilidad).Materiales (ver)
Presentaciones impresas y en formato electrónico.
Disertante
Ing. Pablo A. Batch
Gerente de Ingeniería
Egresado de la Universidad de Buenos Aires como Ingeniero Electrónico especializado en Control, cuenta con más de 18 años de experiencia en el diseño, la configuración y la puesta en marcha de unidades de medición fiscal, computadores de caudal, caudalímetros ultrasónicos y sistemas de control. Ha recibido capacitación en las fábricas de OMNI Flow Computers (EEUU), Dynamic Flow Compuers (EEUU), SICK (EEUU y Alemania), FLEXIM (Alemania), WELKER (EEUU), TRICOR (Alemania) y SMAR (Brasil).
Se ha especializado en Mediciones Fiscales en el ISHM (International School of Hydrocarbon Measurement) en Oklahoma (EEUU), en 2007, 2008 y 2016; en el ASGMT (American School of Gas Measurement Technologies) en Houston (EEUU) durante 2009 y 2013, y en la Conferencia Internacional de Medidores Ultrasónicos organizada por CEESI en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) en 2010.
Fue invitado a participar como conferencista en la Conferencia Internacional de Medidores Ultrasónicos organizada por CEESI en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) en 2011, y en Lima (Perú) en 2012.